miércoles, 7 de noviembre de 2018

OREO


Escribir estas líneas no es fácil, pero mi blog se trata de escribir acerca de mi vida y experiencias, y esta es una de ellas. Quien es Oreo? Ella es una perrita shorkie (shih tzu/yorkie). Yo la conocí en Noviembre del 2013, apenas la vi, me enamore de ella, era pequeñita, su cabello negro y blanco (como la galleta), sedoso y brilloso. Ella llego a la vida de su padre en enero de ese año, ya tenía unos meses, así que yo me di la tarea de establecer su cumpleaños, saque mis cuentas y seria el 17 de Noviembre. Nos hicimos amigas (en un futuro madre e hija), ella siempre estaba a mi lado, jugábamos, paseábamos, corríamos, le encantaba comer (creo que más comida humana que comida perruna). No le gustaba estar alrededor de otros canes, ya sea en el parque de perritos o la playa para perritos, ella pensaba que era un ser humano más, parte de la familia, en su mente ella no era una perrita, ah!, y no le gustaba el agua para nada o que le corten las uñas. Cuando estábamos en la calle, si no era necesario, no le poníamos correa, ya que queríamos que ella disfrute su libertad, además era obediente, ese era un plus.

Toda persona que pasaba por su lado, no podía dejar de hacerle un piropo, era inevitable, ella no le ladra a nadie, no muerde, es muy calmada y amigable con todos, solo algunas excepciones ya que si ella presiente que eres una clase de amenaza para ella o sus padres, te ladrara sin parar hasta que desaparezcas de su presencia. Cuando mi familia la conoció, se enamoraron de ella, incluso mi papa, a él no le gustan los perros, pero Oreo fue la excepción, se convirtió en su engreída, mi papa la sacaba a pasear, jugaban y le daba comida a mis espaldas. Oreo es muy protectora con sus seres queridos, especialmente conmigo, ya que desde que nos conocimos, no nos despegamos, literalmente. Aprendí también que esa es una característica de su raza: proteger, cuidar y amar. Ella es súper obediente, nunca he visto una perrita o perrito que haga caso como ella, su padre la había educado muy bien, ya cuando yo llegue a su vida, agregue un poquito más.


Como dije, ella estaba con nosotros todo el tiempo. Un día en un descuido, yo pensaba que su padre la subió al carro y él pensaba que yo la subí al carro, pero no estaba en el carro, nos dimos cuenta 1 hora más tarde que la habíamos dejado en el parking del restaurante. Regresamos desesperados, y Oreo estaba allí sentadita, en el parking lot, esperando por nosotros. A ambos lados de ella habían dos carros con una señora parada en cada uno, tentando a Oreo con comida, agua, juguetes y toda clase de tentaciones para que ella cayera, pero no lo hizo. Apenas me vio, corrió a mí. No pude evitar llorar, porque ese descuido, nos hubiera costado perderla. Esa experiencia me enseñó a estar más pendiente de ella, ya que para ese punto ya no solo éramos amigas, ella era mi baby, la quería como si fuera mi hijita (sé que es una perrita y no soy mama de un ser humano, pero el amor que yo le tengo, es de madre) y yo sabía que ella era inteligente, pero en esa situación ella puso en práctica todo lo enseñado y demostró que tan inteligente es.

Nuestras alegrías y tristezas le afectaban a ella. En momentos duros, ella era mi compañera, mi confort. Ella percibía mis emociones y quería estar allí para mí. En nuestro hogar las cosas no iban bien, hasta que ya no tuvimos uno. Oreo estaba sufriendo, igual que yo. Todo cambio el 4 de Julio del año pasado, mi vida cambio. Su padre era quien se la llevaba a su trabajo, ya que al ser al aire libre podía tenerla con él, en cambio yo no, yo trabajaba en un lugar cerrado y no podía llevarla conmigo o cuidarla. Pero ese día el me sorprendió con que sería mejor que yo la tuviera, solo déjala en el auto y checkeala cada 2 horas. No sé porque accedí, en mi mente tal vez ella era un ser humano, o yo creía que ella era invencible y nada le pasaría, además no quería oponerme y crear un conflicto innecesario. Pues eso hice, le lleve agua y comida cada dos horas, pero cuando termine mi shift y abrí la puerta del auto y la llame, ella no respondió. Mi corazón dejo de latir, cuando volví a la realidad, unos minutos después, una parte de él desapareció. Llame a su padre, el cual me echó la culpa de todo por supuesto, y hasta el día de hoy estoy segura no me perdona.


Ese día cambio mi vida, me siento culpable y responsable hasta el día de hoy, no sé si lo superare, no puedo creer que haya pasado y Oreo ya no esté aquí. Ella era mi hijita y mi responsabilidad era cuidarla, y no lo hice. Como mencione, ya no teníamos un hogar y Oreo la estaba pasando difícil, pero ella siempre trataba de alentarnos a su manera. Muchas personas me dicen, eso no fue tu culpa, la situación no era fácil para ninguno de ustedes e hiciste lo que pudiste. Oreo ahora está feliz. Muchas veces trato de darle sentido a aquella teoría. No hay excusa en dejar a un ser viviente en un auto, pero créanme, en ese entonces era la único opción.


No me atrevo a tener un can otra vez conmigo, siento como si estuviera reemplazando a Oreo y ella es irremplazable. Ese dolor todavía no se va, no creo que se vaya nunca. Las personas que tienen perritos entienden ese amor incondicional al cual me refiero. Solo quiero decirte Oreo, donde quiera que estés, que te amo mucho hijita mia, cada día que pasa te extraño más, se feliz, siempre estarás en mi mente y en mi corazón, y espero que me puedas perdonar. Ya se viene tu cumpleaños! Feliz 6 añitos!



💓💕💖💗





miércoles, 10 de octubre de 2018

5 AÑOS / 7 MESES

Asi es, leyeron bien. El titulo de este post es la cantidad de tiempo que he estado ausente en este blog, en marzo del 2013 publique el ultimo post. No estaba en mis planes dejar pasar tanto tiempo, simplemente...paso. Deje que la vida siga pasando y pesando por mi en lugar de yo pasar por la vida radiante y vibrante. Han ocurrido algunos cambios significativos. El primero y mas importante es que ya no radico en Lima-Peru, sino en Los Angeles-California-USA, asi casi 5 añosDecision de la cual no me arrepiento en lo absoluto. Otro cambio significativo es que ya deje de vivir con mis padres, los mios y dejar absolutamente todo, para estar completamente sola. Y por ultimo, es que me case y me divocie(casi). Han habido muchos mas cambios en mi vida en ese periodo de tiempo, pero considero que los mencionados tuvieron un gran impacto en mi odisea de vida.

Llegue a este pais con muchas expectativas y sueños, y eso no ha cambiado, no ha sido facil, no es facil y se que no sera facil, pero si me mantengo con una actitud positiva y siempre actuando corectamente, se que todo ira por el buen camino. Vivir en este pais te enseña muchas cosas, entre ellas que nada es color de rosa, que nada es como las noticias o peliculas americanas que solia ver en mi casa en Peru, no, esto es real, lo puedes sentir, ver, oler, son varias experiencias a la ves, que te generan diferentes emociones: alegria, tristeza, rabia, impotencia. Pais del primer mundo? Bahhh, podria decir que tanto la politica, economia u otros aspectos, estan tan o mas jodidos que mi queridisimo Peru. Pero lo que no puedo negar es que lo que este pais te brinda de alguna manera es Libertad, Oportunidad, Independencia. Si sabes como usar las herramientas que te brinda en bandeja de oro. Yo estoy aprendiendo, tienes que enfocarte, ya que la tentacion para pecar esta mas cerca que tu sombra.

Trabajar, es lo que mas, al menos yo, hago en este pais. Creo que esto influencio mucho a que me alejara de las cosas que amo hacer, pero estoy aprendiendo, como dije al inicio a no dejar que la vida siga pasando y pesando por mi, en lugar de ello, estoy pasando por la vida vibrante y radiante. En mi experiencia, la clave es: No hay tiempo, has tiempo. Por que sino, agarrate, te convertiras en un robot, en un workaholic (adicto al trabajo). Hacer ejercicio, leer, escribir, son algunas de las cosas que me encantan, pero solo yo y nadie mas que yo las fui eliminando poquito a poquito sin darme cuenta, tanto asi que subi casi 20 kg de peso, ya no era activa, simplemente me olvide de cuidar mi salud. Pero ahora estoy en el camino correcto, no por razones esteticas ni superficiales, lo hago para tener una vida saludable, estar fuerte y tener una larga existencia. Sentirme bien conmigo misma y lo mas importante: Amarme.

5 años y 7 meses han pasado, y honestamente, siento como si fuera ayer que me subi a ese avion que me cambio la vida. La tecnologia ayuda a que te sientas cerca de tu tierra, aun asi para mi no es lo mismo. No soy una persona ni muy sensible ni sentimental, pero al fin y al cabo soy un ser humano, con sentimientos. Es imposible no extrañar, imposible. Pero es mi familia, los seres que mas amo en esta tierra, los que me dan esa fuerza y valentia que saco de no se donde para seguir con esta travesia. Y desde este espacio quiero decir: Mama, Papa, Hermana, Familia: Los Amo.  

Tengo tanto en mi mente, muchos temas para escribir, que poquito a poquito mis dedos haran su trabajo. Hoy es miercoles, 2pm, puedo decir que termine el primer post despues de tanto tiempo! Esuchando a Journey con una cancion que me motiva mucho, aqui les dejo el link. Gracias por tomarte el tiempo de leer mis locuras, linda semana para todos!                                   
P.S. Quise poner esta foto ya que amo la playa y el verano y me siento libre!Me voy a correr. Ya estoy pensando en mi proximo post.😀😎😉
                                     




                                                                                                                  Don't Stop Believin' Journey

martes, 19 de marzo de 2013

CUANDO EL RIO SUENA




¿trabajando?
Ni yo misma puedo creer estar escribiendo…en el trabajo. Si, en mi centro laboral, en el clásico  horario de oficina. Todo el santo día sin hacer absolutamente nada relacionado a este trabajo y recién se me prende el foquito. Y estaba ya maquinando un tema bacán y entretenido para el próximo post. Pero las circunstancias ameritan que me descargue contra lo que me dé la gana  o contra quien o quienes me dé la gana. Pues hoy llegue súper puntual como peruana que soy y oh sorpresa!  no tengo internet en la laptop, cortaron la línea de los teléfonos fijos y finalmente nextel elimino el último recurso que tenía para trabajar. Es decir que estoy en nada. Lo peor es que no he podido avanzar con las otras chambas, sin internet no avanzo ni medio metro. Al menos días atrás podía trabajar en otras cosas ya que no tenía nada que hacer de aquí. Pero esta situación ya se salió de control, ya estoy harta!!! Como alguien me dijo una vez: toma tus precauciones; pues adivina que, eso estoy haciendo. No me puedo largar sin un as bajo la manga, y ese as está cada vez más cerca. La experiencia me ha enseñado muchas cosas, entre ellas que existe gente incapaz que no merece estar en el lugar en el que esta, o simplemente no merecen tener lo que tienen, pero así es la vida, no voy a enojarme por eso y buscar razones que nunca voy a encontrar seguramente. En lugar de eso tengo que pensar en mí, en lograr mis objetivos. Encontrar el trabajo ideal, ese que muchos jóvenes soñamos, (sé que para muchos es difícil), y que aún está en la lista de espera. Pero he llegado a la conclusión de que yo no he nacido para ser empleada de nadie. Yo no me callo nada, si me agrada lo digo, si no me agrada lo digo, los que me conocen saben que hasta con la mirada lo digo. Soy una persona muy directa, no me gusta que me tonteen y no me gusta tontear a nadie, y creo que a las personas que han tenido el privilegio de ser mis jefes no les ha gustado la idea. Eso no quiere decir que sea perfecta, nada que ver! ¿Qué quiere decir eso? pues que algunas veces me callaba y que no siempre fui directa. No piensen  que he trabajado con dictadores o locos como el tío Hitler, simplemente algunos han sido lacras sociales. No me puedo quejar del jefe que tengo ahora, me lleva a comer, cuando quiero salir temprano no pone peros, me hace reír. Como el estoy segurísima que quedan poquitas personas, profesional al 100, además de eso es un buen amigo, pero su amistad no me va a dar el pan de cada día, o me va a pagar las cuentas y los intereses que vendrán en el recibo del próximo mes.(Que fuerte Eliana!!! Diría Jota). Según mis padres y mi linda hermana, nunca he estado mucho tiempo en un trabajo, esta vez no les puedo dar la contra ya que es verdad, pero han sido las circunstancias, yo no aguanto pulgas. Y al final yo llegaba con carita de perrito arrepentido y  me  decían: ya vez Eliana, te dije Eliana, siempre has caso a tu padre, tu madre siempre tiene la razón y blablablá. Por sus sabios consejos he aprendido a ser paciente, he sido muy impulsiva pero CUANDO EL RIO SUENA y fuerte… no puedo dejar que me jale la corriente y me hunda hasta el fondo. Sé que esta vez ellos me comprenden, estoy conteniendo mis impulsos para aclarar mis ideas y actuar con madurez. Como mencione, me he dado cuenta que no he nacido para tener jefes, pero como dicen…. derecho de piso los pagan muchos, el reino no se construye en 24/7. Mi objetivo no es ser millonaria, mi objetivo es tener “EL TRABAJO” un lugar en el que me sienta plena y sea yo misma. si viene acompañada de moni moni , bienvenido sea, si al final resulta que mi jefe seré yo misma u otra persona ( con la cual me lleve de las mil maravillas ) bacán. Mientras tanto hay que producir, y que mejor que con los proyectos que siempre quise poner en marcha.
DIGO LO QUE PIENSO. HAGO LO QUE PIENSO. ESCRIBO LO QUE PIENSO. Lo último me gusta más. Porque descargo todo!!! En estos momentos estoy asadísima, pero tengo que ser positiva, si me lo propongo mejores cosas vendrán. Todavía no son las 6, así que me da tiempo de armar el siguiente post. Como ven en la foto, estoy con la lap, un vaso de agua casi vacío, el nextel sin saldo, y escribiendo. Estamos mal! cuando he tenido tiempo de hacer otra cosa en el trabajo…nunca!!! eso quiere decir que aquí el rio esta sonando…plan de contingencia en camino chiko! J

DECADENTE TOTAL!!!



martes, 1 de enero de 2013

CHAU CHAU 2012…HOLA HOLA 2013!!!


Un añito más que se me va….y otro que empezó. El fin del mundo nunca llego, seguimos vivitos. Paso otra linda navidad, en familia como siempre. Un año lleno de logros, tristezas, penas y alegrías, como cualquier año diría yo. Fue una nueva noche buena. Personalmente no me gusta la decoración pomposa, me agrada lo sencillo. Este año fue todo nuevo, me salve de ir de compras por el trabajo ufffff!!! En mi casa nunca falta el árbol, el nacimiento y las lucecitas. Si fuera por mi mama y mi hermana, la casa se convertiría en diciembre en la casa de Papa Noel.

Salud!
El asunto va a ser cuando pasen las fiestas y tengan que desarmar todo! Y digo tengan porque yo me haré la loca ocupada que no tiene tiempo juju. Para año nuevo no tenía planeado nada en realidad, solo algo súper tranquilo en Lima, ya que trabaje...si trabaje! El 31. Llegue a mi casa a las 8 pm, cansadísima. Fui con mi hermana y unas amigas a una reu algo familiar de otra amiga, estuvo muy bonita. A las 3 am ya me caía de sueño, así que llegamos temprano a casa, tanto así que mis papas se sorprendieron mucho…y porque? El año pasado nos hemos divertido a más no poder y no es normal en nosotras llegar tan temprano…bueno algunas veces, no siempre. Mucha gente publicó, publica y seguirá publicando en las redes sociales hasta que termine el día (1 de enero del 2013), los acontecimientos gratos y no gratos sucedidos el año pasado. Cada uno con su tema, yo no lo hago, me parece ridículo, en el brindis navideño en mi familia solemos hacer eso, y así debe ser: en familia. No lo veo tampoco como una lista de las cosas que tengo que hacer si o si este año, solo de manera general: salud, dinero, amor y felicidad en mi familia y con mis amistades (el amor de pareja no es mi prioridad, si llega bien y si no también). Durante el camino van surgiendo las cosas que me he propuesto lograr, no por el hecho de que es un nuevo año, simplemente porque siempre estuvieron en mi mente hacerlas, sin embargo por diversas razones no las pude concretar. La vida es complicada, más aun cuando ya vas creciendo, aumentan las responsabilidades y demás. A pesar de ello, no me hago bolas, tengo toda una vida para hacerlas , todo depende de mí, en ponerle ganas, implica mucho sacrificio, pero nada es más gratificante que lograr algo que te propones, y más aún cuando el camino fue súper difícil de recorrer. Desde que termine los tramites del título, he querido estudiar, seguir aprendiendo, para crecer profesionalmente que es lo que más me interesa. Aprender a manejar, este verano si o si empiezo. Y mucho más…demasiado, tengo tantos planes en la cabeza, ya me va a explotar, como me dice mi jefe: eres joven, bella e inteligente no te sulfures pitufina gruñona! Jajaja. No sé si es sarcasmo o verdad pero conociéndolo, sé que me lo dice de corazón. 
Pero lo que paso en el país el año pasado, fuer peor que el antepasado. Pasan los años y muchas cosas empeoran, otras mejoran muchísimo, pero temas súper importantes como la seguridad ciudadana, los crímenes, las injusticias, la desigualdad y etc, seguirán en stand by en la agenda de nuestras queridísimas y admirables autoridades del estado, para variar no dejan de sorprender con los escándalos ridículos que tapan la verdadera razón por las que son “figuras de estado”: dar soluciones a los problemas que mencione anteriormente. Y este panorama seguirá de esa manera, ya que somos los ciudadanos los que permitimos que gente de ese calibre nos represente, lo pienso... y me dan ganas de vomitar. Sé que no hay que perder el optimismo, pero estos otorongos son todo un circo!.
Tantas experiencias, momentos compartidos con la gente que quiero, las cosas que pienso y siento, tengo tanto para escribir…y me voy a dar el tiempo como lo mencione en el post anterior. Para mí, una etapa, era o como quieran llamarlo, no termina el 31 de diciembre. Para mi termina, cuando realmente ya tome la decisión de dejar ese asunto atrás, cerrar el libro y abrir otro, ya que cada final conlleva un comienzo. No relaciono el termino de mis etapas, eras o épocas con el calendario.
No se tomen esto del año nuevo, año viejo tan enserio, véanlo como un empujoncito para cumplir sus metas, siempre por el buen camino claro. Ya van a ser las 12 am, es decir 2 de enero del 2013, esta vez si no estoy comiendo nada, solo somos la laptop y yo, en Diciembre si no me importa nada, como harto paneton, tomo mucho chocolate y como todo lo que quiera. Ya estamos Enero asi que se me termino la fiesta. Acabo de tomar una ducha bien fría, preparada ya para mañana volver al trabajo, pensado en cumplir todos mis sueños, no solo en el 2013 sino a lo largo de mi vida. Así que yo diría Chau Chau Pasado, Que viva el Presente y que se Venga el futuro!!! J.

domingo, 16 de diciembre de 2012

Reproductor De Bolsillo!!!


Yo no puedo andar en los micros  o combis asesinas sin mi música, mi compañera número uno durante el viaje. Razón uno: me encanta escuchar música. Razón 2: no aguanto la música espantosa y horrible que los choferes y cobradores escuchan… como la gozan!
Mi música es variadísima, tengo de todo. En la actualidad creo q no se puede definir a que genero pertenece una canción, ya que tienen de todo un poco. Muchos (especialmente los jóvenes), escuchan a los artistas del momento. Sin saber algunos que significa lo que están cantando(idioma) o ni siquiera entender de qué trata esa canción que “interpreta” la persona por la que lloran hasta morir o viven unos cuantos días fuera del hotel en el que pasas sus noches cuando llegan a Lima o cuando acampan como babosos afuera del estadio donde se presentaran.
Hay tanta música basura…tanta mierda comercial como dice la letra de un grupo puertorriqueño increíble: Cultura Profética (recomendado al 100). Vienen a Lima cada tanto, este año fui al concierto pero termine horneadaza y como andaba con la presión del trabajo, disfrute medio concierto, no podía mantenerme de pie, me deslizaba como mantequilla, empecé a decirle a mi hermana que la amaba, a mi amigo que lo apreciaba jajaja experiencias de aquellas, lo que hace esa ganyaaa!!! El problema era que fue un concierto de reggae y estaba en la primera zona y todos estaban prendidazos, los ojos reventados, volando en el espacio y así tampoco se podía disfrutar bien de la buena música pues.Yo presto mucha atención a lo que significa la letra de una canción, si me mueve el piso o no. Por el momento solo en inglés y en español, portugués puede ser pero con traductor. Me voy desde Led Zeppelín, uno de los conciertos más esperados fue el de Robert Plant “The Voice Of Led Zeppelín, pero nada que ver solo canto unas cuantas de la banda, no puedo negar que la mezcla entre instrumentos no muy conocidos por estos lares y el rock me gusto. El tío parecía de 100 años, disque tiene 64. Continuo, voy desde Led Zeppelín, Queen, Rolling Stones hasta Andres Calamaro, Cerati, Los Nosequien y Los Nosecuantos. Los Backstreetboys..los amo!!! Mi banda favorita de chicos...sé que hay un millón pero son inalcanzables. Beyonce me parece una artista completa: baila, canta hace lo que le da la gana en el escenario ( aunque muchas veces no estoy de acuerdo con algunas actitudes de diva o divo que tome el artista, me voy por el lado musical). Calle 13, sus canciones me atrapan, me gusta mucho los artistas que basan las historias de sus canciones en la sociedad actual, en todos sus aspectos, además Residente esta buenoteee!. La salsa últimamente me estoy volviendo fan, con el baile te liberas de muchas tensiones, de pasada que la pasas genial con los amigos. Las baladas…infaltables(ahorita estoy escuchando al churro de Alejandro Sanz…ayy tan lindo), muchos creen que la balada es para despechados, decepcionados del amor, deprimidos…saben que aprecien la música y cállense oiee!. Cumbia, reggaetón si también lo tengo en el bolsillo, pero están  al último de la lista. El reggae me encanta, BOB es lo máximo , si alguien tiene la peli pásenmela por fa!! Hasta ahora sigo esperando que me la pases Bieber y naaa!!
Así como existe el dicho dime con quién andas y te diré quién eres, hay uno que dice (según yo) dime que escuchas y te diré como eres…será? Osea la gente que escucha Beethoven  y demás tíos o tías de la opera son súper cultos, o los que escuchan trova son bohemios (haciendo un stop, muchos confunden bohemio con vida nocturna, error! Quiere decir: Se dice de la vida que se aparta de las normas y convenciones sociales, principalmente la atribuida a los artistas. A informarse gente, así se aprende!).
Entonces este dicho creo yo que aplica algunas veces, porque conozco gente que en su bolsillo tiene cada tontería incoherente, que no tiene ni pies ni cabeza. Tengo amigas, tremendas viejonasas que se pegan con estas series adolescentes que suelen tener el grupo musical del colegio, en mi época era Rebelde Way o RBD, algunas canciones pasaban, pero Teen Angels o no se como es que se llaman, las letras no me convencen. Para apreciar la música la edad es lo de menos, pero aprecia algo que valga la pena cantar, no moditas de paso.
Talento nacional. En los últimos años esta onda de apoyar a las nuevas bandas y nuevos talentos no para. Me parece perfecto y así el Perú y el mundo noten que aquí hay quality (si mi querido es tu palabrita jaja). Eso si no todos, son contaditos los que han pasado el positivo por mi parte. Pero aprecio las ganas, pero nunca tanto pues!
Total, sea cual sea la música que escuches, has que sea solo tuya, que te represente, identifícate con ella; no dejes que sea algo pasajero, o una simple moda. Que sea el reflejo de tu vida, tus experiencias, tu niñez, vida en familia, amigos, amores, desamores, logros y fracasos. Déjate llevar por la música y que sea parte de ti.
Faltan dos horitas para la medianoche y en plena oscuridad en mi baticueva, en compañía de mi reproductor de bolsillo, te doy un consejo: olvídate de la rutina, de la chamba, de la familia, de los amigos, de la pareja y disfruta! Recuerda TU MUSICA NO SE TOCA!!!


Bob Marley Movie...Idolo!!!




Lo comparamos con el otro?




                         Uno de mis Favoritos...Buena Salsa Eh!


                                                                         

                                          Vamos Latino!!!!

                                                           

martes, 20 de noviembre de 2012

“Fue mi Culpa Y no de D”



Exactamente después de cinco meses y ocho días, me tomo el tiempo de volver a escribir. El blog siempre estuvo en mis pensamientos durante toda esta temporada pero por el trabajo y demás deje de hacer lo que me gusta: escribir, por ahora lo que siento y lo que pienso, y saber cuándo aquello tendrá una respuesta (si es que la tiene) positiva, beneficiosa, productiva y todos los adjetivos bonitos de la RAE.
¿Cuál fue la razón por la que mi mente repetía y repetía: Eliana yaaaa detente! Deja que fluya todo por medio de tus lindos deditos y continúa con esta aventura?... Un asalto, sí; esa situación que los que la hemos pasado, te cambia la vida (y no me refiero a robos monces). Una cosa es ver películas o los reportajes que son el pan de cada día, cada vez que uno prende la tele y dice “esto a mí no me va a pasar”. Pues no hay que escupir al cielo que te caen 5 litros más. A mí me pasó. Mi madre siempre me decía, dice y me lo seguirá diciendo: “No andes con el celular en la mano, cambiando tu musiquita, guárdalo”. Pues ella tenía razón; siempre la tiene. Hasta ese día yo andaba por las calles de Lima pensando que vivía en una lugar en la que yo era “intocable”, que al ponerme los audífonos ya no escucharía los piropos de los mañosos y solo éramos mis canciones y yo, lo que pasaba alrededor no me importaba, las veredas eran una pasarela para mí, caminar despacio a mi ritmo, hasta llegar a mi destino sea la hora que sea. 

Capitulo Uno 

Caminaba yo por la calle de siempre a la hora de siempre con mi mejor compañía para el camino: mis canciones de siempre en mi celular de siempre; nextel en la otra mano y cartera al hombro. De la nada se me pone al frente un tipo, con un aspecto delincuencial al 100%, bien machito el con un fierro como arma, utilizando un tono amenazador e intimidante: DAME TODO LO QUE TIENES CONCHATUMADRE Y NO GRITES, SINO TE CLAVO ESTO EN EL ESTOMAGO Y TE VAS A MORIR. (Había algo de gente por el lugar, pero se me acerco tanto este tipo, que el señor que trato de perseguirlo luego, pensó que era mi enamorado y que estábamos peleando jajaja.). Esta fue mi reacción: Ya está bien pero este no ( por el nextel ) que es de mi xamba, y el ( que desde ahora llamare D de DELINCUENTE), me dijo: YA CONCHATUMADRE NO GRITES PORQUE TE METO ESTO. Volteó y se fue caminando todavía el chistoso, le pido ayuda al señor ( que estaba parado a unos 100 metros), corre tras el pero no lo alcanzo. Se acercan más personas y me decían: porque no gritaste! (claro si me amenazan con algo que me va a desangrar , con muchas ganas lo voy a hacer). Nadie tenía el número de serenazgo. 
En ese momento ya daba todo por sentado, como sucede la mayoría de veces en un robo en la vía pública. Y milagrosamente en la esquina aparece una unidad de seguridad distrital, la gente les paso la voz y me subo al auto. 

Capitulo Dos 

El conductor iba rapidísimo, les di la descripción, dimos unas vueltas por la zona, pero los chicos que señalaban no eran, hasta que por la radio escuche  ¡ya lo encontramos está en un callejón! (estaba acompañada, ya que llame a un amigo que vive por el lugar, su tranquilidad en todo el proceso me ayudó mucho a manejar la situación). Lo pongo así: la cuadra era la meca delincuencial del distrito. Al llegar ya estaban otros autos de serenazgo, policía nacional, fénix; todas las sirenas prendidas gente en la calle, (yo no decía una palabra, solo miraba lo que pasaba desde el auto). Más de 4 policías ingresaron al callejón, mientras tanto un miembro de serenazgo se acerca a la ventana a decirnos: bajen para que lo identifiquen. Bajamos del auto, mi corazón latía a mil, salen del callejón…y ta ta ta tan….era el!!!! Lo sujetaban con fuerza ya que pretendía escaparse y negaba absolutamente todo, D me miraba detenidamente y me decía: yo no te he robado señorita, porque me hacen esto, yo no he sido, yo no he sido. Lo revisaron y solo tenía el chip. La gente salía a la calle, las señoras buscaban al padre de D (resulta que el delincuente tiene 16 años). Mi shock iba en aumento,  por que los dos efectivos que estaban con nosotros en la unidad con la que dejamos el lugar mencionaban constantemente que ya teníamos que salir de ahí porque iban a salir todos los choros e iba a ser difícil la retirada ( ahhhhhhhhhhhhh).Es en ese instante que se sube otro delincuente al cual llamaré DP (DELINCUENTE PADRE), a la parte trasera y gritando que su hijo no había hecho nada.( Mi shock ya estaba al 70 %), las fénix y los serenazgos lo bajaron y le indicaron que vaya a la comisaria. Todos los policías me repetían que ponga la denuncia, ya que mucha gente no lo hace, después del trabajo que les cuesta capturar a este tipo de gente. Me lo decían con mucha indignación, ya que realmente ellos arriesgan su vida para capturarlos/las. Entonces ¿porque nos quejamos de que la ciudad es insegura y hay muchos delincuentes por las calles? Sencillo, somos los ciudadanos los que les damos tarjeta verde: Al no poner una denuncia les damos la oportunidad de pasar de ladrones de celulares o carteras a secuestradores, marcas o sicarios. 

Capitulo tres 

Llegamos a la comisaria, llame a casa, les conté lo sucedido y mis papas al instante salieron a darme el alcance. D se encontraba sentado, sujetado por los policías (seguía negando el delito, pretendía acercarse a mí y a la vez no quería que lo coloquen en la carceleta), es ahí donde observo detenidamente su comportamiento: estaba drogadisimo, hablaba incoherencias; pasaba de pedirme perdón, a insultar a los policías. Pero mi shock llego a 100% cuando un policía le dio una señora cachetada, ya que D seguía poniendo resistencia. Su rostro no reacciono de manera natural ante una bofetada de ese calibre, es decir no giro. Estaba totalmente dura (no sintió la manazo del policía, a mí me hubiera dislocado el cuello) y sus ojos se abrieron al máximo. Nunca vi una persona drogada ( por alguna otra sustancia que no sea marihuana) y en esas circunstancias. Finalmente lo metieron a la fuerza, desapareció de mi vista; nunca más lo vi. Ingrese a una oficina a poner la denuncia (no firme nada hasta que llegara mi papa, para que revisara que todo estaba correcto). El shock iba en bajada, volvió la Eliana de siempre, hice la manifestación, hasta que hizo su aparición DP, lo único que decía era pedir disculpas por D todo el tiempo, ya me tenía hinchada! quería hablar conmigo(seguramente para pedirme que no ponga la denuncia también), mi indiferencia era notoria, DP estaba perdiendo el tiempo. ¿Recupere mi celular? …OBVIAMENTE!, no iba irme sin él! DP lo trajo (“lo encontró debajo de un carro”), rayado y sin memoria, pero regreso a mí! Llegaron mis papas, firme los documentos; mientras nos íbamos, DP seguía pidiendo perdón (mi papa le dijo de todo de una manera muy educada). Finalmente nos fuimos a casa…. 8.30 pm! 2 horas 30 minutos duro todo este episodio. ¿Que pasara con D? La fiscalía de familia tomara la decisión de dejarlo libre o no, lo más probable es que suceda la primera opción. 

Después de este acontecimiento; Los primeros días estaba algo paranoica, pero luego pensé: soy adulta, fui muy irresponsable, así que a tomar mis precauciones para que no suceda otra vez. Ya no escucho música cuando ando por las calles, para estar más atenta a lo que pasa alrededor. No llevo la cartera al hombro, ahora uso bolsos. 

FIN :-) 

"Fue mi culpa Y no de D", porque me le entregue en bandeja (hasta a mí me sonó raro jaja). Sin embargo por ser mi culpa y D pretender joderme, acabo en la comisaria, y si sale a hacer de las suyas ( es decir robar ), pues ya tiene antecedentes... gracias a mí! Y podrá ir a una cárcel sin importar que sea un púber.

Tuve mucha suerte! Soy una en un millón, en este país atrapar al choro al toque no sucede así no mas. 
En compañía de mi torta tres leches (que no termine porque ya me empalagué), les aconsejo que tomen sus precauciones y dejen que sea su culpa!! Para que todos los malditos como D y DP desaparezcan del mapa.



Capo el Tío! 



domingo, 10 de junio de 2012

Afroperuanos!


Visita al Museo Nacional Afroperuano
Este mes estamos de fiesta!...Mes de la Cultura Afroperuana, exactamente el 4 de Junio es el día central, declarado por el Congreso de la Republica desde el año 2006 conmemorando el nacimiento de Nicomedes Santa Cruz. El estado, universidades y organizaciones están realizando diversas actividades: conversatorios, exposiciones fotográficas y mucho más durante el transcurso del mes. Sé que existen opiniones encontradas respecto al tema (opiniones encontradas en todo el trabajo que realiza el congreso valgan verdades), muchos dicen: Al fin el estado reconoce la importancia de la Cultura Afro en el Perú, otros: Es absurdo declarar solo un día a una Cultura que aporto, aporta y seguirá aportando mucho al crecimiento del país.     

El racismo, discriminación o como deseen llamarlo en nuestro país EXISTE!!!Y de manera notoria en el día día de todos nosotros, a mi parecer no existe persona que no haya dicho un comentario racista en su vida, es más en un mes, una semana o un día! Quien diga que no pues sería un hipócrita total, eso sí unos más que otros, no puedo creer que en el mundo existan personas racistas radicales y ese estilo de vida lo transmiten de generación en generación en pleno siglo 21.Este es un tema complejo y delicado en una sociedad como la nuestra. ¿Y las autoridades creen que declarando un día o realizando actividades disminuirá? ¿Qué opinan al respecto?, pues yo que definitivamente nooooo!!!Estas actitudes se forman dentro del hogar de una persona y la educación que recibe en casa la desarrolla en sociedad.

La inclusión social busca que todos los peruanos tengamos los mismos deberes y derechos sin importar raza, clase social, religión, es decir tener TODOS las mismas oportunidades laborales, educativas y demás. Acertada propuesta que esta yendo por buen camino, personas que viven en lugares que no cuentan con lo básico para vivir ya tienen acceso a teléfono agua y luz, niños que no podían ir a la escuela ya que no tenían una a la cual asistir ya saben leer, escribir y hasta usar una computadora, perfecto! ¿Pero si esas personas vienen a la capital?… ¿Serán incluidas socialmente? Cuál es tu respuesta. Muchas organizaciones defienden derechos, promueven estudios de las minorías en el Perú, por un lado me parece una buena propuesta sin embargo muchas veces percibo que en lugar de incluirlas las excluyen! En qué sentido: Muchas de estas organizaciones se oponen a la presencia de algunos personajes de la televisión por sus características, como la Paisana Jacinta y El Negro Mama. A mí no me molesta porque simplemente son caracterizaciones. La manera de expresarse de algunos miembros de estas organizaciones o afroperuanos en general hacia personas de otras razas, seguramente no lo notan pero eso también es racismo y si se trata de inclusión pues se refiere a toda la población sin distinguir colores. Blanco, Negro, Indio, Chino todos somos iguales dice la letra de una canción infantil de mi niñez y para mí siempre fue, es y será así, mis amistades son de todos los colores, es más nunca me fije en eso, solo en la calidad de personas que son.
Continuando con el tema todos sabemos la historia del Perú. Los españoles vinieron en busca de oro, creyéndose seres superiores a los habitantes del imperio incaico (ya que ellos provenían de una “civilización”), se asentaron en el Perú utilizando diversas estrategias para finalmente someter a los indígenas a sus costumbres religión, etc, terminando ellos en tierras ajenas en la cúspide de la pirámide. Los primero negros africanos tocaron suelo peruano desde la conquista, los  españoles necesitaban mano de obra que llevara las riquezas a encontrarse en el Perú y al ser estas pesadas ellos “no tenían la capacidad física necesaria” para trasladarla y los africanos sí. Es en la colonia que se prohíbe la esclavitud indígena (se da también una notable reducción de población indígena), al ya no contar con mano de obra que trabaje y los españoles al no querer hacerlo comenzó la trata de esclavos negros africanos. La esclavitud estuvo latente en el Perú más de 300 años. Al estar en una sociedad que no era la suya, la población africana en el Perú tuvo gran influencia en diversos aspectos: gastronomía, religión, música,  y más. Para finalmente llegar a ser en la actualidad una de las culturas de mayor aporte en la sociedad peruana.
Personajes importantes  difunden y promueven la cultura afroperuana, por medio de diversas investigaciones y estudios de la misma. El más representativo es Nicomedes Santa Cruz, periodista, decimista, poeta e investigador, gracias a su gran aporte se conoce mucho más de la música y danza negra en el Perú. Rafael Santa Cruz, Victoria Santa Cruz, Lalo Izquierdo, Teresa Palomino, entre otros. Familias musicales que de generación en generación continúan transmitiendo la cultura y arte afroperuano como Los Santa Cruz, Los Vásquez, Los Ballumbrosio. Intérpretes, Colectivos, Agrupaciones del arte afroperuano: Susana Baca, Novalima, Perú Negro, Felix Casaverde, Mamauca y muchos más.
Me siento identificada no solo con la Cultura Afroperuana sino con todas aquellas que lucharon y trabajaron para que pueda vivir en un país mejor que el de 500 años atrás. Soy Negra, Afrodescendiente, Afroperuana, desde que salí del vientre de mi madre y para mí 4 de Junio es todo el año.
Son un poquito más de las 6 de la tarde, así que te invito a identificarte con la pluriculturalidad que te rodea y empieza con la Afroperuana que esta buenaza!


                                                Novalima-"Mamaye"                  

                                   Nicomedes Santa Cruz: "Festejo y Lando"